06/23/2022 09:30
Calle Virgen de la Fuensanta, 12, Huelma, España
Documentation
Este curso, que celebra su duodécima edición, se justifica por la necesidad de formar a los profesionales que trabajan en el campo de la planificación estratégica y en el desarrollo del ámbito rural, así como a estudiantes universitarios interesados en especializarse en economía territorial. La temática de la actual edición del curso la constituye el emprendimiento, un tema clave en la actualidad para el desarrollo económico, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la sostenibilidad y el proceso de pérdi- da de población al que se encuentran sometidos actual- mente los espacios rurales. La importancia del emprendimiento y de la creación de empresas basadas en el aprovechamiento de los recursos endógenos de los territorios, junto a las nuevas oportunidades surgidas por el desarrollo e implantación de los procesos de digitalización, constituyen razones suficientes para profundizar, visibilizar y fomentar el potencial emprendedor como motor de impulso socioeconómico, mediante la puesta en marcha de iniciativas y proyectos en cualquier sector relacionado con el medio rural, no exclusivamente en el sector agropecuario. Si consideramos la información contenida en el último informe sobre emprendimiento en la provincia de Jaén, elaborado en el marco del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el 6,4% de la población encuestada manifiesta tener intención de emprender en los próximos tres años, situándose 0,6 puntos por debajo de la media andaluza y española que muestran valores similares (7%). La transformación de la intención en acción incidirá directamente en la fijación de la población en los territorios rurales, especialmente de las personas jóvenes y de las mujeres, colectivos que con más frecuencia tienen que abandonar su lugar de origen por falta de oportunidades. El curso está enfocado a conocer cómo los procesos emprendedores de la población indicen directa y positivamente en el ámbito local, y de cómo el espacio rural se puede beneficiar del recurso que supone la motivación emprendedora de su población, mediante la opción profesional de materializar una idea de negocio. Para ello contamos con la participación de un conjunto solvente de técnicos, investigadores, personas emprendedoras y gestores públicos de diferentes ámbitos.
INSCRIPCIONES:
El alumnado con cuenta TIC de la UJA debe inscribirse en el siguiente enlace:
https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/cursoscortos
El alumnado externo, que no tenga cuenta TIC de la UJA, debe inscribirse a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScemYq-SDPyYIt5mPrYn7vPTxmDUV7hV-wM9D7KJiy0WEmOQA/viewform
Más información en www.ujaen.es o a través del teléfono y dirección de correo: 953 211718, mfjordan@ujaen.es (Francisca Jordán).
La inscripción al curso es gratuita e incluye: asitencia al mismo, material y cafés.
DESTINATARIOS:
- Técnicos de los ámbitos del desarrollo local y rural (Grupos de Desarrollo Rural, Planes Estratégicos, Áreas de Desarrollo Local de los Ayuntamientos, Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial, etc.). - Cargos electos del ámbito local. - Estudiantes de titulaciones –grado y máster- relacio- nadas con el desarrollo local y rural (Turismo, ADE, Finanzas y Contabilidad, Gestión y Administración Pública, Geografía e Historia, Ciencias Ambientales, etc.).
Read more
Jun '22
23rd
09:30 Starting date
20:15 Closing date
Legal notice | Contact Symposium event management platform Copyright © 2022