From 02/04/2021 to 02/09/2021
Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, Jaén, España
Organized by Oficina de Voluntariado y Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Jaén y el Área de Antropología Social del Departamento de Antropología, Geografía e Historia de la Universidad de Jaén
La trata de seres humanos, denominada la esclavitud del siglo XXI, es el tercer negocio ilegal más lucrativo del mundo después del mercado de armas y el tráfico de drogas. Una problemática que atenta directamente contra la propia dignidad del ser humano, cosificando a la persona y convirtiéndola en un mero producto de mercado.
Los y las profesionales del campo de lo social poseen un marco de intervención bastante amplio dentro de realidades ya visibilizadas (salud, educación, igualdad, servicios sociales, etc...), con marcos legales de actuación ya establecidos, con protocolos de intervención y respaldo socieconómico, pero, ¿qué ocurre con aquellas realidades socialmente invisibilizadas como la trata de seres humanos? ¿Qué papel juegan los agenes sociales en este contexto?
Estas son las cuestiones que se abordarán en este programa a través de dos actividades virtuales, una Conferencia y un Taller a cargo de Jakeline Vargas Parra y Javier Ramos Martín-Moreno.
Jueves 4 de febrero 2021, de 15.30 a 17.30: https://meet.google.com/iqx-jzvb-qis
Martes 9 de febrero 2021, de 12.30 a 14.30: https://meet.google.com/gbs-wjtp-tpu
Jakeline Vargas es trabajadora social y miembro del Observatorio Latinoamericano de Trata y Tráfico de Personas, e investigadora social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia).
Javier Ramos es educador social y coordinador pedagógico de la estrategia de prevención del delito de trata Campus Libre. Corporación CreSer y Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito
Read more
Feb '21
4th
15:30 Starting date
9th
14:30 Closing date
Esta actividad forma parte del programa de actividades de Educación para el Desarrollo impulsado desde el Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio de la Universidad de Jaén.
La actividad ha sido organizada por el Área de Antropología Social del Departamento de Antropología, Geografía e Historia de la Universidad de Jaén.
La responsable de la actividad es la profesora María del Carmen Sánchez Miranda
Legal notice | Contact Symposium event management platform Copyright © 2021