From 03/01/2019 to 06/30/2019
Universidad de Jaén
Contact phone: 953212651
Documentation
Presentación:
Se trata de un curso cuyo objetivo principal es que los principios y fundamentos de la responsabilidad social (políticas de igualdad, compromiso medioambiental, desarrollo sostenible, acción social y respeto a los derechos humanos) se integren en la formación académica de todos los estudiantes de la Universidad de Jaén.
El curso surge por la necesidad, cada vez mayor en el mudo actual, de formar a los estudiantes en principios y valores de Responsabilidad Social, al objeto de que los incorporen en su futuro desempeño laboral, siendo de este modo más conscientes y responsables de las implicaciones de su actividad.
Que los estudiantes adquieran competencias en responsabilidad social será fundamental para formar a los futuros profesionales (empleadores y empleados) con unos valores y actitudes éticas y morales, que los comprometan con el desarrollo sostenible, aspecto demandado por el mercado de trabajo y la sociedad actual. Igualmente se deberá de fomentar la responsabilidad social en la vertiente docente, por la implicación que los docentes tenemos como transmisores de conocimientos y formadores de valores y competencias de éticas y de responsabilidad.
Objetivos:
- Objetivo general:
• Formar en principios y valores de Responsabilidad Social, al objeto que se incorporen a la práctica personal (como ciudadanos) y profesional, para que se sea más consciente y responsable de las implicaciones de nuestras decisiones y actuaciones.
- Objetivos específicos:
• Entender el concepto de responsabilidad social y su implicación a nivel organizacional.
• Comprender los principios y dimensiones que integran la responsabilidad social.
• Conocer las principales áreas de responsabilidad social: Igualdad, Sostenibilidad medioambiental, Consumo responsable, Cooperación y Voluntariado.
Metodología: Este curso de especialización se desarrolla de forma no presencial, siguiendo una metodología e-learning, lo que permite adaptarse a las necesidades de los participantes. El curso consta de 5 módulos. Cada uno de los módulos constan de: Material docente multimedia Presentación en PowerPoint del material docente Presentación en PowerPoint de buenas prácticas Un test de autoevaluación.
Duración: 62 horas (2.5 créditos ECTS).
Organiza: Vicerrectorado de Planificación Estratégica, Calidad y Responsabilidad Social, a través de la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado UJA.
Entidades cooresponsables: Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología y Centro de Estudios de Postgrado UJA.
Destinatarios: Estudiantes universitarios de todas las titulaciones y centros y miembros/as de la comunidad universitaria (P.A.S. y P.D.I.), así como personas interesadas.
Nº Plazas: Mínimo: 50 - Máximo: 150.
Inscripción: 10 € (el importe total de la inscripción al Curso será donado una entidad asociativa de la provincia de Jaén).
Preinscripción: plazo abierto del 1 al 15 de marzo. El día 18 de marzo se comunicará con las personas admitidas, indicando el procedimiento de matrícula.
Criterios de selección: Orden de inscripción, cumpliendo los requisitos
Matrícula: Una vez se confirme la plaza asignada para el Curso, el participante deberá formalizar la matrícula abonando el importe de inscripción. El periodo para la matrícula se extenderá del 18 al 28 de marzo.
Período de Realización: Del 1 de abril al 30 de junio.
Lugar de Realización: Plataforma de docencia virtual UJA.
Read more
The registration has finished.
Mar '19
1st
00:00 Starting date
00:00 Registration opens
15th
23:00 Registration closes
18th
00:00 Inicio periodo matrícula
28th
00:00 Fin periodo matrícula
Apr '19
00:00 Inicio periodo formación online
Jun '19
30th
00:00 Closing date
Director: Arturo Montejo Ráez. Director Secretariado Responsabilidad Social
Coordinadores: Raquel Puentes Poyatos (Departamento de Organización de Empresas Marketing y Sociología), María del Mar Velasco Gámez (Departamento de Organización de Empresas Marketing y Sociología) y Daniel Polo Pérez (Oficina Cooperación al Desarrollo y Voluntariado)
Equipo docente:
- África Yebra Rodríguez. Doctora en Geología. Profesora del Departamento de Geología, Universidad de Jaén
- Carmen Rosario Mesa Barrionuevo. Técnico Grado Medio del Aula Verde de la Universidad de Jaén
- David Comet Herrera. Licenciado en Ciencias Políticas. Miembro del órgano directivo de IDEAS, Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria
- Eva Mª Murgado Armenteros. Doctora en CC. Económicas y Empresariales. Profesora del Departamento de Organización de Empresas Marketing y Sociología. Universidad de Jaén
- Francisco José Guerrero Ruiz. Catedrático de Universidad. Profesor del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, Universidad de Jaén
- Juana Mª Morcillo Martínez. Doctora en Trabajo Social. Presidenta de la ONG ADELANTE. Miembro del Observatorio de Cooperación de la Universidad de Jaén.
- Julio Terrados Cepeda. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos, Universidad de Jaén.
- Judit Ortega Aguaza. Licenciada en Pedagogía. Miembro del Observatorio de Cooperación de la Universidad de Jaén.
- María del Mar Velasco Gámez. Doctora en CC. Económicas y Empresariales. Profesora del Departamento de Organización de Empresas Marketing y Sociología. Universidad de Jaén.
- Olimpia Molina Hermosilla. Doctora en Derecho. Profesora del Departamento de Derecho del Trabajo, Universidad de Jaén.
- Raquel Puentes Poyatos. Doctora en CC. Económicas y Empresariales. Profesora del Departamento de Organización de Empresas Marketing y Sociología. Universidad de Jaén.
Legal notice | Contact Symposium event management platform Copyright © 2021