Programa En hora local del evento

9:45     RECEPCIÓN DE ASISTENTES Y ACREDITACIÓN

10:00   INAUGURACIÓN

10:30   MESA I: ACTUALIDAD NORMATIVA DE LAS FIGURAS DE CALIDAD AGROALIMENTARIAS.

Modera: Juan Ignacio Peinado Gracia, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Málaga.

Ponentes:

Ángel García Vidal, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Santiago de Compostela. Nuevas normas de protección de las indicaciones geográficas en Internet.

Luis Ángel Gollonet Teruel, Magistrado de la Sala de lo contencioso-administrativo del TSJ de Granada. La protección de las figuras de calidad agroalimentaria en la comercialización de productos.

María del Mar Maroño Gargallo, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Santiago de Compostela. Alcance de la protección que reciben las DOP e IGP.

José Antonio Pavón Domínguez, Secretario General del Consejo Regulador de la DOP “Jabugo”. La protección del término geográfico Jabugo desde 1970 hasta 2024.

11:45   CAFÉ

12:15   MESA II: NUEVO RÉGIMEN DE LAS FIGURAS DE CALIDAD NO AGROALIMENTARIAS.

Modera: Javier Valenzuela Garach, Profesor Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Granada.

Ponentes:

Fernando Carbajo Cascón, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca. La protección de figuras de calidad artesanales frente a usos no autorizados en mercados digitales.

Ángel Martínez Gutiérrez, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén. Cuestiones controvertidas suscitadas por la nueva regulación europea en materia de IG para productos industriales y artesanales.

Inmaculada Redondo Martínez, Subdirectora General de signos distintivos de la OEPM. La aplicación del Reglamento 2023/2411 en relación con España.

Virginia Melgar, Presidente de la Sala Quinta de Recurso de la EUIPO. Nuevo régimen de figuras de calidad para productos no agroalimentarios: busque las diferencias. 

13:30   CELEBRACION DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN SAINZ DE ANDINO.    

14:00 - 15:45  COMIDA (Parador de Jaén, con cata de AOVE).

16:00 - 17:30  ACTIVIDAD CULTURAL (Visita al Castillo de Santa Catalina).

18:00   MESA III: CADENA DE VALOR, DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y COMPETENCIA.

Modera: María Jesús Guerrero Lebrón, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 

Ponentes:

Manuel Parras Rosa, Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén. Cadena de valor y diseño de estrategias empresariales.

José Luis Pérez-Serrabona González, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Granada. Garantías en materia de contratación agroalimentaria. Reformas introducidas por la Ley 16/2021.

Eugenio Olmedo Peralta, Profesor Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Málaga. Desequilibrio de poder negociador y explotación de dependencia económica en el sector agroalimentario.

Eduardo Pastor Martínez, Magistrado de lo Mercantil en la Audiencia Provincial de Valencia-Sección 9ª. El valor del secreto empresarial.

19:15   COMUNICACIONES, presentadas por David Amable Morán BovioCatedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Cádiz.

19:45   CONFERENCIA a cargo de Carlos Lema Devesa, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid. Problemas al registrar la marca de garantía.

Presenta: Ignacio Torres Sagaz, Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Jaén.

20:30   ACTO DE CLAUSURA

                           

La inscripción ha finalizado.

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025