8am-9am
|
INSCRIPCIÓN
|
9am-9.45am
|
CONFERENCIA INAUGURAL
SALUD Y ENFERMEDAD DEL SIGLO XXI…Y MÁS ALLÁ
Óscar H. Franco.
Catedrático y Director de Salud Pública, Cátedra Healthy Living, UMC Utrecht University, Países Bajos. Profesor Adjunto de Epidemiología. Harvard TH Chan School of Public Health, Boston, Estados Unidos.
|
9.45am-10.45am
|
SESIÓN 1. SÍNDROME METABÓLICO Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Moderador: Joan Sabate.
Director Ejecutivo, Center for Nutrition, Lifestyle and Disease Prevention. School of Public Health, Loma Linda University, California, Estados Unidos.
Pilar Guallar-Castillon.
Catedrática del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid, España.
Estefanía A. Toledo.
Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Navarra, España.
|
10.45am-11.15pm
|
PAUSA CAFÉ
|
11.15am-12.15pm
|
SESIÓN 2. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Moderadora: Esther López-García.
Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid, España.
José Lopez Miranda.
Catedrático de Medicina Interna, Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas, Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba, España.
Miguel A. Martínez-González.
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Navarra, España. Profesor Adjunto, Departamento de Nutrición. Harvard TH Chan School of Public Health, Boston, Estados Unidos.
|
12.15pm-01.15pm
|
SESIÓN 3. ENVEJECIMIENTO
Moderador: José M. Ordovás Muñoz.
Catedrático, Nutrición y Genética, Gerald J. and Dorothy R. Friedman School of Nutrition Science and Policy. University of Tufts, Boston, Estados Unidos.
CIEN AÑOS DE... ¡SALUD! ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Ligia J. Dominguez.
Profesora de Medicina Interna y Geriatría, Facultad de Medicina y Cirugía. Universitá degli Studi di Enna “Kore”, Italia. Escuela de Postgrado de Geriatría. Universitá degli Studi di Palermo, Italia.
DIETA MEDITERRÁNEA, ACEITE DE OLIVA Y ENVEJECIMIENTO
Esther López-García.
Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid, España.
|
01.15pm-02.00pm
|
SESIÓN DE CATA
Moderador: Sebastián Sánchez Villasclaras
Catedrático de Ingeniería Química. Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva. Universidad de Jaén, España.
|
02.00pm-03.15pm
|
PAUSA ALMUERZO
|
02.00pm-03.15pm
|
Sesión de pósters
|
03.15pm-04.15pm
|
SESIÓN 4. CÁNCER DE MAMA Y COLON
Moderador: Francesco Visioli.
Profesor asociado, Departamento de Medicina Molecular. Universitá degli Studi di Padova, Italia.
LÍPIDOS DE LA DIETA Y CÁNCER DE MAMA
Eduard Escrich y Raquel Moral.
Profesor, Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología. Universidad Autónoma de Barcelona, España.
María José Sánchez Pérez.
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada).
|
04.15pm-05.15pm
|
SESIÓN 5. ALTERACIONES DE LA MICROBIOTA INTESTINAL
Moderador: Qi Sun.
Profesor asociado, Departamento de Nutrición y Epidemiología. Harvard TH Chan School of Public Health, Boston, Estados Unidos.
Francisco Tinahones.
Catedrático, Departamento de Medicina y Dermatología, Facultad de Medicina. Universidad de Málaga, España.
MODELADO DE LA MICROBIOTA INTESTINAL MEDIANTE LA DIETA MEDITERRÁNEA
Mònica Bulló Bonet.
Catedrática, Departamento de Bioquímica y Biotecnología. Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, España.
|
05.15pm-06.45pm
|
MESA REDONDA. ACEITE DE OLIVA, SOSTENIBILIDAD Y NUTRICIÓN
Moderador: Óscar H. Franco.
Catedrático y Director de Salud Pública, Cátedra Healthy Living, UMC Utrecht University, Países Bajos. Profesor Adjunto de Epidemiología. Harvard TH Chan School of Public Health, Boston, Estados Unidos.
INTEGRACIÓN DE LA IA Y LA OLEICULTURA: FOMENTO DEL DESARROLLO AGRÍCOLA Y LA SALUD
Vasilis Vasilious.
Catedrático y Profesor de Epidemiología. Yale University, New Haven, Connecticut, Estados Unidos.
ACEITE DE OLIVA, NUTRICIÓN DE PRECISIÓN Y DIETA MEDITERRÁNEA: INTEGRACIÓN DE LA AI Y LA ML PARA PROMOVER EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y LA SOSTENIBILIDAD
Jose M. Ordovás Muñoz.
Catedrático, Nutrición y Genética, Gerald J. and Dorothy R. Friedman School of Nutrition Science and Policy. University of Tufts, Boston, Estados Unidos.
CONSIDERACIONES SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL ACEITE DE OLIVA.
Joan Sabate.
Director Ejecutivo, Center for Nutrition, Lifestyle and Disease Prevention. School of Public Health, Loma Linda University, California, Estados Unidos.
|